Archivo de la etiqueta: UNITA

Memorias, II

00001

Tras el presunto intento de golpe de estado de Nito Alves, en mayo de 1977, más de 40,000 personas fueron torturadas y asesinadas por las autoridades del MPLA a lo largo del país. El supuesto golpe fue frustrado por la intervención directa de las unidades militares cubanas. Los oficiales cubanos llegaron a proferir obscenidades, insultos y llamadas a las armas a través de la radio. El presidente y poeta Agostinho Neto no dudó en invocar la ejecución sumarísima, sin juicio, de los implicados y simpatizantes de sus adversarios ideológicos. Durante semanas los militares cubanos capturaban a los perseguidos y los entregaban al MPLA, a sabiendas de la suerte que correrían.

Memorias, I

13-(4)

El 4 de junio de 1975 unos 300 niños y jóvenes, en su mayoría sin amparo filial, que se alojaban en la sede del Comité de Paz de la UNITA en Luanda, fueron asesinados por milicias armadas del MPLA. El 12 de julio unos 700 simpatizantes de la UN ITA fueron asesinados en Dondo, Kwanza Norte. Las fuerzas portuguesas encargadas de la seguridad no intervinieron. Para esa fecha se encontraban en Angola más de 600 militares cubanos que entrenaban a esos militares del MPLA, realizaban operaciones conjuntas con ellos para asegurar la supremacía del MPLA sobre los demás movimientos guerrilleros y preparaban la llegada del grueso de las tropas cubanas en cumplimiento de las promesas de ayuda de Fidel Castro a Agostinho Neto.

Recortes de diarios/ 4/ Gases tóxicos en Angola

30-3-89a
«La Vanguardia». 30 de marzo de 1989

Recortes de diarios/ 1/ La victoria de la UNITA en Jamba

14-11-87a
Comenzamos una pequeña serie sobre lo que publicaban los diarios en relación con la guerra en Angola hace algunos años. Estos primeros recortes son del diario catalán «La Vanguardia». Específicamente este fue publicado el 14 de noviembre de 1987.

Cubanos caídos en Angola (27): Osmani Bermúdez Argüelles

Bermudez-Arguelles,-OsmaniBermúdez Argüelles, Osmani (Trinidad, 26-7-66). SMG. Muere el 3-12-87 por la explosión de una mina (junto a él mueren 6 de sus compañeros). Integraba una columna de refuerzo que se dirigía a Cuito Cuanavale. Generalmente ante la explosión de un blindado o vehículo militar, los historiadores oficiales la atribuyen a una mina. La UNITA (que no la SAAF, que no tenía presencia al norte de Cuito Cuanavale), atacaba encarnizadamente a las columnas cubanas que llevaban refuerzos y material bélico a la zona de combate.