Archivo de la etiqueta: tanques

El desastre de Cassinga (9, final)

Gral. Harold Ferrer, a la izquierda de Fidel Castro

Por Mario Armando Riva Morales (Manchiviri)

(Por su importancia y por el conocimiento del tema que aborda en un testimonio de primera mano, publicamos en esta serie de posts un nuevo comentario que nos ha dejado este piloto y ex-oficial de la fuerza área cubana veterano de la Guerra de Angola).

Nuestras tropas no sabían a ciencia cierta que era lo que había acontecido. Estaba claro que eran tropas surafricanas, debido a que los aviones los sobrevolaban constantemente y como Cassinga se encuentra a solo 10 Kms. de Techamutete pudieron apreciar el desembarco de los paracaidistas, pero la defensa anti-aérea, instalada con el propósito de defender las minas, compuesta por piezas de 14, 5 mm., fue mal dirigida y disparó contra objetivos que se encontraban fuera de sus respectivas zonas de destrucción, logrando, en el peor de los casos, descubrir sus posiciones a la aviación surafricana y su consiguiente respuesta.

La aviación surafricana realizo varios pases rasantes, de advertencia a la columna de blindados (cubanos) que avanzaba, en orden de columna, hacia Cassinga antes de atacarla. Llegó, incluso, a lanzar sus bombas 200 metros delante del blindado que abría la marcha (testimonio de los soldados con los cuales conversamos).

El Jefe de ésta Unidad (General Harold Ferrer) no tomó ninguna medida de protección, ante estas advertencias, como pudiera haber sido el desplegar los tanques en formación de combate. Por esto en la carretera se encontraban los restos de tres tanques, en columna, totalmente destruidos.

Cassinga no se recuperó hasta el día siguiente, que fue cuando lograron llegar nuestras tropas.

Sobre la cantidad de efectivos que utilizaron los surafricanos no se tuvo una idea exacta. En nuestra opinión, no deben haber sido más de cien, si tenemos en cuenta la capacidad de un escuadrón de helicópteros de transporte del tipo “Puma”, en las condiciones de altura y temperatura, de la zona en cuestión.

Comentarios/ Comments

T-34 en emplazamiento.

Los lectores comentan a veces entradas antiguas. Otros lectores, a su vez, no prestan atención a esos comentarios en entradas antiguas. Es por esto que llamamos la atención sobre los comentarios que aparecen en la columna derecha del blog. Algunos criterios los compartimos, otros no, pero tampoco nos consideramos dueños de la verdad absoluta. Pero el debate es siempre interesante y es cosa que esquivan y temen los regímenes totalitarios, como los que gobiernan en La Habana y en Luanda.

Readers discussed sometimes old entries. Other readers, in turn, do not pay attention to those comments in old entries. That is why we call attention to the opinions that appear in the right column of the blog. Some criteria the share, others do, but neither do we believe owners of the absolute truth. But the debate is always interesting and is something that evading and fear the totalitarian regimes, such as those who govern in Havana and in Luanda.

Dónde está… Leopoldo Cintra Frías

Cintra Frías junto a Dos Santos en 2008

El General Leopoldo Cintra Frías estuvo tres veces en Angola, durante la guerra. La última de esas misiones fue para sustituir al también General Arnaldo Ochoa en la jefatura de las tropas cubanas. Castro se había enojado con el manejo de las operaciones por parte de Ochoa y terminó acusándolo de negligencia durante la farsa judicial que concluyó con el fusilamiento del alto oficial. Actualmente es Vice-ministro de las fuerzas armadas (FAR) y miembro del Buró Político del Partido Comunista.

Cintra Frías posa ante un tanque Olifant capturado a las SADF en Cuito Cuanavale

The General Leopoldo Cintra Frias Angola was three times over the war. The last of these missions was to replace General Arnaldo Ochoa also as head of the Cuban troops. Castro was angry with the management of operations by Ochoa and ended up accusing him of negligence during the judicial farce that ended with the execution of the senior officer. He is currently Vice-Minister of the Armed Forces (FAR) and member of the Communist Party Politburo.

T-54

Soldados de Luanda sobre un tanque T-54, ampliamente utilizado primero por los cubanos y luego por el ejército gubernamental (FAPLA). Uno de los más modernos y poderosos blindados fabricado por los rusos hasta esa época. Su introducción en las guerras africanas de los años 70-80 es algo más que agradecerle a Fidel Castro.

Luanda soldiers on a tank T-54, widely used by the Cubans first and then by the government army (FAPLA). One of the most modern and powerful armor made by the Russians until that time. Its introduction into the African wars of the years 1970-1980 is more than just thank Fidel Castro.

Tanque ruso PT/ Russian Tank

Tanque ruso PT, ampliamente utilizado por el cuerpo expedicionario cubano para salvar los numerosos obstáculos acuáticos en el sur de Angola. Sus características anfibias constituían su única virtud, resultando por demás incómodo y poco apto para el combate. Foto de J. Kritzinger tomada de la página SA Bushwar

Russian Tank PT, widely used by the Cuban expeditionary force to overcome the numerous water hazards in southern Angola. Amphibian characteristics were his only virtue, it is starkly uncomfortable and unsuitable for combat. J. Stock Kritzinger taken from page SA Bushwar