Con la respuesta de Roberto, que reproducimos a continuación porque es justo hacerlo, damos por terminado este intercambio que demuestra que el diálogo objetivo, aún entre los que tenemos distintas apreciaciones del tema, es posible y fructífero.
Sr.Rogelio
No estoy encontra del Blog ni de sus comentarios y como le explique que respecto sus comentarios como tambien los de todos veteranos que hoy aportamos parte del testimonio de aquella epoca , la cual marco para siempre en nuestras almas las historias vividas en nuestras juventud.
Tampoco en mis comentarios le acoso de tapar las verdades alli ocurrida, pero se tergiversa muchos hechos de las historias vividas, acciones , combates,ect.
Me gustaria y fuera mucho mas importante para todo el lector , que cada pasaje de esta guerra se explique ,documente neutralmente y basados en echos reales .
Naturalmente una parte muy grandes de todos los comentarios aqui estan basados en echos reales o historias ocurridas en realidad , pero hay muchas realmente que no estan en el contenido de la verdad.
Este Blog para nosotros los que alli estubimos es de muy inportancia , es lo unico que alli ganamos ,como joven que partimos a luchar en un mundo desconocido y sin algun interes ni experiencia alguna , otra cosa no ganamos en realidad.
En este Blog hoy podemos escuchar cada experiensia de cada veterano en su punto de vista y de todos los extremos del pais Angolano.
Les saludo cordialmente
Roberto
—————————————-
El comentario(textualmente):
havanaluanda , como ya le explique una vez , su odio al regimen o dictadura como usted le llame , no a dejado curar sus heridas , permanece dentro de su espiritu y sentimiento por muchos anos, cuando encontre su blog , tube una alegria inmensa ,pero poco a poco e perdido el interes de escrivir y leer el mismo.
La verded no hay que tratar de taparla , aunque duela y sea injusta , en sus comentarios que siempre he leido y respecto, son siempre dirigidos en contra de nuestra moral como veterano y incluyendo la suya misma.
Saludos cordiales
Robertos
La respuesta:
Sr. Roberto:
No sé a qué se refiere usted cuando habla de “nuestra moral como veterano”. Cuando estaba en el ejército escuchaba hablar mucho de “la moral combativa de las tropas”. Para “elevar” esa moral nos obligaban a escuchar programas como “Información política” o nos arengaban sobre el internacionalismo proletario y la maldad innata del imperialismo norteamericano. Ahora mi moral es más alta: comprendo que fui engañado, utilizado y que nos mintieron sobre muchas cosas, pero eso me da ánimos para exponer las injusticias que, en su momento denunciamos pero que nunca tuvieron en cuenta los organizadores de la guerra. Nunca disparé contra nadie que no estuviera disparando contra mí, no cometí abusos, no cometí delitos. Fui un mercenario, pero sin tener conciencia de ello. Duermo tranquilo. Deseo que usted también pueda hacerlo.
Quien trata de tapar la verdad es el gobierno cubano, no este blog, señor Roberto. Lamento que esté usted tan confundido que no lo entienda, como tampoco esté muy claro en cuanto a la legitimidad de llamarlo “dictadura”.. En cuanto al odio: desde pequeño ese régimen me obligó a gritar todos los días: “¡Pioneros por el comunismo, seremos como el Ché!” Como el Ché Guevara, no como Martí, o Céspedes, o el Padre Varela. Como el asesino que afirmaba: “Debemos convertir al hombre en una fría y selectiva máquina de matar. Un pueblo sin odios no puede triunfar.” Jesús de Nazareth puso la otra mejilla y perdonó a los que lo crucificaron. Pero yo no soy Jesús… y los niños cubanos siguen obligados a gritar lo mismo cada día.
Lamento que haya perdido el interés en este blog. Ahora recibimos cada día ocho veces más visitantes que cuando lo abrimos, en octubre de 2009.
Saludos.
Rogelio