En diciembre de 1978, cuando parecía que se acababan las redadas y masacres desatadas por la presunta conspiración de Nito Alves, comenzaron los fusilamientos públicos en plazas, estadios y otros lugares. Los cinco primeros opositores fueron ejecutados en la Plaza de la Revolución de Lobito. En una larga y sangrienta sucesión hubo momentos en que fueron fusilados hasta 15 acusados, como sucedió el 25 de agosto de 1980 en el Campo de la Revolución en Luanda. Los últimos fusilamientos de este proceso tuvieron lugar en 1986, cuando la implicación de los cubanos en Angola era mucho mayor que en 1975. Ningún oficial cubano levantó su voz y los soldados miramos para otro lado.
Sobre los comentarios
Los comentarios con ofensas personales o manifestaciones racistas, xenofóbicas, etc, serán rechazados, como han sido rechazados algunos recientemente. Tampoco son bienvenidos los provocadores afines a la dictadura.Comentarios recientes
julian en Julio de 1981: ¿Atentado a… Julian en Cubanos muertos en Angola (11)… Mario Riva en Cuito Cuanavale: Aeronaves cub… guille en Los MIG-23 no le rompieron el… Así “trabajamo… en Dónde están…Where are?/… Posts Más Vistos
- Cubanos muertos en Angola
- Granada, 1983: La derrota de Fidel Castro (1)
- Frente Norte: Mercenarios vs Mercenarios (5)
- Cubanos muertos en Angola (7): José Antonio Alvarez González
- Julio de 1981: ¿Atentado a Tomassevich?
- Cronología
- Catofe: Puente 14, diciembre de 1975
- Por qué se fusila a un general (2)
Archivos
Estadísticas del blog
- 544.541 hits