Publicamos acá estas notas sobre la invasión norteamericana de Granada por dos razones: 1ro. Porque un joven lector del blog pide que escribamos sobre este hecho poco conocido. 2do. Porque la derrota de Fidel Castro en Granada fue una de sus motivaciones patológicas para buscar con desesperación una cuestionable victoria en Cuito Cuanavale años más tarde. De ahí la relación entre los sucesos de Granada y la intervención cubana en Angola.
Tras la invasión aparecieron algunos blindados rusos del tipo BTR-60. Las fuentes cubanas dicen que pertenecían al ejército granadino y no a los cubanos. Lo mismo aducen respecto a las baterías antiaéreas. Pero de cualquier manera las ZPU-4 estaban en el área controlada y defendida por los cubanos. Otra cuestión aún no precisada es la relacionada con la colocación de obstáculos sobre la pista. Los testimonios son contradictorios. Al parecer sí hubo un despliegue de obstáculos, pero no fue significativo en el desarrollo de las acciones.
A las 5:00 am del 25 de octubre un avión norteamericano Hércules AC-130 de transporte de tropas intenta aterrizar en el aeropuerto en construcción de Point Salines, pero debe abortar la maniobra por los obstáculos situados por los cubanos sobre la pista. Un intento similar sobre el aeropuerto de Pearl, al otro lado de la isla, también sufre retraso por una fuerte lluvia. Pero veinte minutos más tarde llegan, transportados por helicópteros, los marines y ocupan con rapidez la defensa del lugar y la cercana localidad de Grenville.