Secuestrados por la UNITA

checos-unita
66 ciudadanos chechos, mujeres y niños entre ellos, fueron secuestrados por la UNITA  en marzo de 1983, cuando trabajaban en una planta de celulosa en el Alto Catumbela. Sufrieron las difíciles condiciones de estar privados de libertad, de la vida en la selva y de las largas y constantes caminatas impuestas por sus captores para evitar su localización. Los últimos regresaron a su país en junio de 1984 a través de la Cruz Roja y de gestiones diplomáticas. Indudablemente su secuestro fue un acto criminal pero no fueron torturados ni asesinados. Según algunas fuentes, con ellos fueron también capturados algunos cubanos -entre uno y tres-, pero no hemos podido obtener más información. Lo traemos a colación a propósito del debate sobre la tortura, crímenes de guerra y hasta canibalismo, achacados a las distintas partes en el conflicto según el punto de vista de cada cual.  Más de esta historia en Radio Praga

15 Respuestas a “Secuestrados por la UNITA

  1. Que bueno , la información que nos dieron fue que el gobierno de Checoslovaquia , no quería la intervención de fuerzas militares para proteger a los civiles entre los que habían niños y mujeres indefensos , eran todos civiles el cubano es de Camagüey,
    para mas información era
    chofer de una empresa llamada kamavila , lo conozco en persona , transporte tropas para tratar de rescatarlo , y murieron un par de soldados cubanos y otros angolanos que te puedo decir valían mas que el , le decía cuando llegó a Cuba que había respondido al secuestro peleando pero su AKM fue encontrada en el camión pipa sin haberhecho ni un disparo , este tipo , cuando llegó a Cuba, le ququitó el camión ,

  2. Eliecer:
    Buen recuedo de una vieja memeoria …. de mi parte, supe que eran cíviles no recuerdo si eran 2 o 3… además la suerte de los checo tambien lo supe por comentarios de sobre mesa.
    Bueno muchas gracias

  3. Islacarsel , dándole atrás al casete , recuerdo muchas cosas , incluyendo que el pipero , así le decían al cubano lo volví a ver un par de veces mas en Cuba , la ultima vez fue en un viaje de la Habana a Camagüey , en el año 2000 , de el la prensa cubana casi nada dijo , solo un pequeño documental de unos 15 minutos , que mas nunca repitieron , la búsqueda de el se suspendió , rápidamente y hubo un par de bajas si mal no recuerdo al menos un cubano murió , las milicias angolanas detuvieron a varios civiles en la censaladdonde lo secuestraron .
    Al final tuvo suerte de ser uno de los pocos soldados cubanos que salieron con vida luego de caer en manos de la UNITA , y digo soldado raso , tal vez creyeron que era un oficial pues el es algo altanero , y según dijo el ayudante que tenía que le decía a los pobladores de la censala que el era jefe.

  4. Pregunta: El apellido del pipero es (o era) Lantigua?

    • Creo que si , pero no te puedo asegurar ,completamente , es un mulato flaco de un metro setenta mas o menos , con tremenda fama de chivato en la empresa de camiones que trabajaba , , Camagüey.

    • puede encontrar un documental de Estela Bravo , sale el pipero , es el mulato de traje luego se ve en el avión se le notan los dedos de las manos rígidos cuando le dan las fotos de su familia.

  5. E tratado de buscar notas que hablen de este caso , pero no encuentro nada , creo que fue el cubano que mas tiempo estuvo preso por la UNITA , pues el prisionero de guerra que mas tiempo pasó en prisión fue Villavicencio en cárceles somalíes , para mas coincidencia también camagüeyano , a este último si lo recibió el mismo Fidel Castro.
    El que no hablen de El PIPERO , da una idea de la manipulación de información que practica el régimen comunista cubano.

  6. Yo estuve presente en Ruacana cuando se realizó el intercambio de prisioneros. Todos eran entrevistados por los periodistas cubanos, menos Lantigua. El se quejaba y decía que el era el que más tiempo había estado preso y mostraba sus manos desfiguradas. Parecían haberse quemado. El decía que lo habían torturado.
    Los periodistas habían recibido instrucciones para que no entrevistaran al que le decían el pipero. Varios años más tarde, bien entrados los noventa, le hicieron una entrevista en un periódico, pero no recuerdo cual. Tampoco a estas alturas me acuerdo de su rostro.

    • Saludos , si las manos , según el se las machacaron fracturandole todos los dedos , y de los cubanos que fueron prisioneros de la UNITA el fue sin duda alguna el que mas tiempo estuvo preso , el le dijo a mi primo Rafael que trató de escapar y lo volvieron a coger , y para que no pudiera defenderse fue que le partieron las manos , el hacía guardia en la oficina del partido municipal de Camagüey , y le tocaba junto con mi primo , le dijo que el día que lo secuestraron se defendió a tiros pero yo sé que eso es una gran mentira , el mismo ayudante , dijo que estaba tratando de comprar unas gomas para un carro que tenía en Cuba , la pipa estaba en la sede del regimiento en Cruzeiro y su fusil AKM también , de hecho mi primo Rafael me pregunto y le conté todo lo que sabía , y se lo dijo .
      No se que será de la vida de el ya tengo mad de diez años fuera de Cuba.

    • Saludos la entrevista , la recuerdo , fue el periódicoAAdelante de.Camagüey y el corto reportaje sobre su tiempo prisionero , fue transmitido por tv Camagüey , en los días en que comenzaron a llegar los restos mortales de los soldados cubanos.

  7. Buscar en las ediciones de la prensa cubana datos sobre los prisioneros de guerra cubanos en Angola resulta casi imposible .
    Existe un documental de Milton Díaz Canter periodista camagüeyano que según creo habla de tres camagüeyanos que fueron prisioneros de guerra , y que fueron intercambiados por el sargento sudafricano . Pero no se si allí hablan del pipero .
    En un foro militar participa un tal sochy crítica mucho este foro pero sus argumentos se basan en la información que dan los medios pro fidelistas .

  8. buen blog este, buen comentario, cosas que hicieron la vida miserable a los cubanos y que , ademas , nos ocultaron, todo manipulado por el LOCO EN JEFE, como es usual.

  9. Pingback: Secuestrados por la UNITA — Havanaluanda | Cuba Nuestra: cubanos en el mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s