En diciembre de 1978, cuando parecía que se acababan las redadas y masacres desatadas por la presunta conspiración de Nito Alves, comenzaron los fusilamientos públicos en plazas, estadios y otros lugares. Los cinco primeros opositores fueron ejecutados en la Plaza de la Revolución de Lobito. En una larga y sangrienta sucesión hubo momentos en que fueron fusilados hasta 15 acusados, como sucedió el 25 de agosto de 1980 en el Campo de la Revolución en Luanda. Los últimos fusilamientos de este proceso tuvieron lugar en 1986, cuando la implicación de los cubanos en Angola era mucho mayor que en 1975. Ningún oficial cubano levantó su voz y los soldados miramos para otro lado.
Sobre los comentarios
Los comentarios con ofensas personales o manifestaciones racistas, xenofóbicas, etc, serán rechazados, como han sido rechazados algunos recientemente. Tampoco son bienvenidos los provocadores afines a la dictadura.Comentarios recientes
Guillermo en Cuito Cuanavale: La victoria q… Guillermo en Cuito Cuanavale: La victoria q… Pedro Cobas Miravall… en Tchipa, mayo-junio de 1988: La… Orlando en Cuito Cuanavale: La victoria q… Adriano en Prisioneros a color Posts Más Vistos
-
Únete a otros 118 suscriptores
Archivos
Estadísticas del blog
- 611.187 hits
Textualmente copio y pego ste fragmento de Memorias, III :
…Los últimos fusilamientos de este proceso tuvieron lugar en 1986, cuando la implicación de los cubanos en Angola era mucho mayor que en 1975. Ningún oficial cubano levantó su voz y los soldados miramos para otro lado..
—-
Desde mis limitados puntos de vista ante esa situación que narras y que sabemos aproximadamente después puedo decir que..:
Imposible que un alto oficial y mucho menos un oficial subalterno se le ocurriera abiertamente decir algo, pues por mucho crímenes que haya pasado por parte de FAPLA,, etc,, ( angolanos,),
1ro –
había una complicidad con el tirano de Fidel Castro y Neto y todo se cubría por medio de las informaciones públicas y por medio de la sección política como asunto de estado y que Angola era un estado libre e independiente y lo que ellos «»determinaran «» (angolanos ) y que eran asuntos internos de su país.
Los soldados,, digamos mejor,, reclutas y reservistas en esos momentos no tenía muchas informaciones de la realidad de Angola y muchos menos de su propio país Cuba….de lo que sabemos hoy en día y además, ni tan siquiera aun no era tan propagado los cambios políticos en URSS con la Perestroika y Glásnost que fue justamente en el año 1986.
Sí se miro al un lado por los soldados cubanos,,, y no se levanto la voz por los oficiales !!!qué se podía esperar!!!,, ante el estrangulamiento de la información y el pensamiento..
Para hablar hay que hacer uso de cuatro cuerdas vocales:
2 superiores (bandas ventriculares), que no participan en la articulación de la voz. y 2 inferiores, las verdaderas cuerdas vocales, responsables de la producción de la voz. que la hace vibrar con el aire ….
pero si no hay información , si no te dejan pensar y estan cerradas las vía de un simple cuestionamiento abierto que es un proceso del cerebro entonces .. IMPOSIBLE de hablar …y mucho menos levantar la voz en esos momentos en esas circustancias que has narrado en Memorias, III.
Quízas, algunos osados entre soldados miraron y pensaron , quízas unos oficiles más avispado y poder de información dijo algo para sí mismo o entre 2 o 3 de sus más cercanos y para de contar.
Buenos datos se estan acumulando en Memorias.
Gracias
Hablar , quien , éso era casi imposible , las cosas que se sabían , eran contadas en muy baja voz , los que mas temían eran los propios oficiales , muchos de ellos reservistas jóvenes recién graduados de las universidades y que no tenían ningún tipo de experiencia en el ejército , hablo de los oficiales subalternos que estaban frentea los pelotones , para poner un ejemplo el que estaba frente al grupo de cubanos que cuidaba el puente sobre el río Longa , en 1984 , al que le mataron a casi todos los soldados , el exceso de confianza y la inexperiencia permitió que un comando de la UNITA llegara a las postas a cambiar cosas y comprar cigarros y los mataran primero a la escuadra que estaba en el puente y pudieron así atacar por sorpresa al resto , de mas esta decir que los grupos que cuidaban los puentes pasaban un mes o mas en esos lugares con mala alimentación y muchas horas diarias de guardia , la misma rutina día a día es algo que al final te abandona y tiras la responsabilidad a la basura y si no tienes a tu lado a un oficial o jefe que se haga respetar todo puede pasar.