Cuando se trata de testimonios de los horrores cometidos por el régimen de los Castro –y en este caso particular, de los relacionados con la guerra de Angola-, se exige una y otra vez que se aporten pruebas.
En Vietnam, años antes de Angola, las tropas norteamericanas se hacían acompañar por fotógrafos y periodistas. Hoy existen incontables testimonios gráficos y documentales de los horrores de la guerra. En Angola a los soldados les estaba prohibido hasta hacer anotaciones en un diario –lo digo por experiencia personal-. Los pocos fotógrafos que aparecían de vez en cuando en el terreno de operaciones eran, por supuesto, personas de absoluta confianza del régimen, que fotografiaban sólo aquello que era favorable al régimen. Actualmente cualquiera puede percatarse de que por cada fotografía de la parte cubana, encontramos centenares de fotografías tomadas por los sudafricanos, rusos, corresponsales occidentales y los propios angolanos. Por cada libro escrito en Cuba sobre la aventura africana, hay centenares de libros escritos en Sudáfrica, Portugal y otros países. No hay fotos de cadáveres cubanos, no hay siquiera una foto de indentificación o recuerdo de cada soldado cubano muerto.
Durante más de treinta años el desgobierno de los Castro ha usado a su ejército de historiadores, investigadores y escritores incondicionales –entre los cuales se incluye una buena cantidad de ex-oficiales- para re-escribir a su manera la historia, desde la de Cuba hasta la de Angola. No existen testimonios gráficos del hundimiento del remolcador “13 de Marzo” en 1994, o de la embarcación “XX Aniversario” en 1980, a pesar de que en ellos perecieron decenas de personas inocentes. No existen pruebas materiales (cartuchos, fragmentos de estructuras, etc), no existe siquiera una relación exacta y confirmada de las víctimas con datos que permitan su identificación legal. Se desconoce el paradero de muchos vivos y muertos de ambas masacres.
¿Se puede entonces exigir pruebas de éste o aquél suceso denunciado por los que participaron en la guerra? En este blog, sin embargo, algunos nos han exigido que mostremos pruebas de algunas cosas que hemos publicado. Parecen ignorar, o quieren ignorar que tenemos libertad para exponer nuestra experiencia, nuestro testimonio, nuestro punto de vista aunque no podamos aportar pruebas que el régimen se ha encargado de ocultar, tergiversar y borrar durante decenas de años a través del miedo y del actuar indecoroso de sus testaferros.
Durante años funcionaron en Rusia los gulags estalinistas sin que el mundo exterior se enterara de su existencia. Durante años los nazis cremaron a miles de judíos en sus campos de exterminio sin que una gran parte del mundo quisiera darse por enterado. La iglesia católica tuvo las primeras informaciones y no se atrevió a hacerlas públicas. Algunos ex-ministros y funcionarios del III Reich se asombraron, lloraron, se arrepintieron o sólo se dieron por enterados de la existencia de los crematorios luego de la caída del Fürher y del jucio de Nuremberg.
Por primera vez veo un comentario mio pendiente a moderación .
No e ofendido a nadie solo como Fariña digo lo que realmente vi y lo invito a ser mas realista y inventar novelas.
Esto que dices aquí es hasta ciertos puntos es cierto ,,, pero es política, así de sencillo… y por lo tanto no es el caso,,
… es que se habla de un suceso que el Sr.Fariña confirma..a lo que se refiere el Sr Fariña, en relación a esa entrevista y que yo he publicado un serio comentario partiendo de mis experiencias, aquí mismo en este mis blog pero en otro espacio, y dije o dí a entender , que si había otros testimonios junto con él ( Fariña) que vieron esos atropellos esos crímenes que compara a
«Los Olivos» como tropas nazis en suelo soviético en la 2 da Guerra mundial , entonces que argumenten y si es así entonces esta situación la llevaremos hasta los tribunales internacionales si fuese necesario y si podmeos hacerlo asi a viva voz de algunos cubanos que vieron esos crímenes.
Además, la sección fílmica del Minfar allá en Calle de , Ayestran en la Ciudad de la Habana,, allí habían equipos de trabajo fotográfico y de filmación y salian a muchos lugares, incluso ellos con la C.I.M recogian fotos de lugares de combates, ya sean en plena acción o haber pasado. Allí, en Ángola la Filmica del Minfar pudieron captar muchas cosas de esa épopeya,, pero claro está ,, que.
muchas han sido destruidas,
muchas han sido deliberadamente rotas las fotos,
Ahora bien, no se pide ni dije en ningún momento pruebas como tales a la que haces referencia en su artículo, en foto o filmación que haces referencias,…. es sencillamente que algún otro testimonio/s, uno solo, no más, de lo que ha dicho fue así como tal ,,, como dijo el Sr Fariña y que a su vez sea él mismo responda a estas preguntas que yo puse en mi comentario.
Creo y seguro estoy que el Sr Fariña no necesita de que le hablen por él, pues argumentos tiene para decir lo que dijo, y dijo lo que vivio, pero solo se pide fortalecer eso con testimonio, de lo que expreso en la tv de Miami.
Hay tantas narraciones de suscesos tan complejo, pero este merece una aclaración esta situación.
Pero eso,, de acusar a una brigada, o grupo, o pelotón o como sea, de «los olivos» de asesinos como compararlos con las masacres nazi en la 2da guerra mundial,, es Absolutamente Inaceptable hasta tanto no demuestre el Sr Fariña y otros testiminio o un solo testimonio más.
Ah ! que te quede bien aclaro algo,, : se perfectamente de las estrangulaciones del silencio a la libertad de palabra y de expresión de la tiranía más degenerada de todos los tiempos bajo los hermanos Castro.
Saludos.
Enrique dinos dónde vivías cuando hiciste este comentario
COPIO Y PEGO EL COMENTARIO QUE SE INICIO CON ESTE TEMA.
———————
Por favor ver y oír el vídeo de la entrevista a Guillermo Fariñas estando en el viaje a La Florida desde el minuto 2 hasta el y 11 y tantos segundos.. y si así lo desean pueden leer mi comentario .
A todos, mi más sincero abrazo.
Enrique.
———
http://cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=22330
Sr Guillermo Fariñas.
Compatriota.
Estas cortas lineas con la cuales le saludo, también es para decir algo que desde mi punto de vista es importante preguntar algo, reitero desde mis puntos de vistas y experiencia en la materia.
Es en relación al tema que has planteado en esta entrevista, no se si lo habrás dicho anteriormente por otros medios, en relación al tema de Angola.
¿ Tiene usted pruebas documentales o testificales de las masacres o crímenes que cometieron oficiales sargentos y soldados de los Olivos, tal como usted ha comparado como las películas y documentales soviéticos por parte de los nazis en esos territorios ?
Si usted estuvo en casa #1 de posta y además fue enviado a cumplir misiones en la retaguardia enemigas
¿ a qué unidad usted perteneció para hacer trabajos de exploración de esa magnitud y cumplir con guardias en casa #1 ?
No dudo nada,, solo que hay cosas no se han desarrollado en una entrevista de pocos minutos.
Como dije, quizás hay otras entrevista que usted aclara estas preguntas mía.
Recuerdo que los enfrentamientos duros y fuertes después del 1975 contra UNITA, Zaire, Sudafrica dejan de ser de esa magnitud y de cantidad como de duración, incluso unidades de UNITA después del 77 digamos a sí,,no se metían con los cubanos, ya que (MPLA, FNLA y la UNITA),seguían su conflictos por la toma de poder y por otro lado MPLA trando de lograr su legitimación ante el mundo y consolidar ese statud de que son ellos los del el poder .
Pero, en el 1980 ya con Reagan de presidente de USA da una ayuda (tajada) a la UNITA de 20 a 30 millones de dólares para que se recuperaran y desde entonces, los combates contra las topas cubanas eran por carabanas con vista a que no llegara abastecimientos a las demás unidades y empezaron a caer muchos cubanos y asÍ fue en aumento los llamados a filas desde Cuba para Angola, una vez más y a finales de 81 llega por 2 da vez , el General Raúl Menéndez Tomassevich, llega para perfeccionar la idea que dejo finales de los 78 de las brigadas Olivos asesorando a FAPLA incluso….
Los Olivos, no eran solo lo que salían a combatir, cualquier grupo táctico de combate con su capacidad combativa sea una de sus unidades, una compañía o batallón de infantería motorizada también combatían, salían a combatir y un grupo táctico puede llegar a 1400 /1500 hombres..
En relación al pillaje, no se que se iba a pillar pues en los kimbos solo habia fuche de comer (harina de maiz hecho tortas) lo que si habia era ventas o intercambios de cigarrillos y sardinas en latas asi como jabon o se lesdaba azucar prieta para que los angolanos hicieran Kachiguaso o Masanbala y los cubanos obtener las primeras coladas de ese tipo de aguardiente de maíz.
Por lo tanto, allí sucedieron en cualquier parte en donde estaban tropas cubanas violaciones a mujeres angolanas y abusos y robos de pacotilla etc.
Se registraron muchas violaciones y situaciones en todos los niveles y en todas las distintas unidades militares cubanas allí, No.. solo tan indicativo como dice Usted en relación a los Olivos.
Y para corroborar esas violaciones le digo, que puedo decir que aquellos meses de 87-88 pasaron cosas pero la más señalada fue sobre los.. “Asesinos de Matala” un grupito de cubanos reservista y reclutas estaban dedicando al pillaje macabros.
(este detalle esto me lo contaron, no lo puedo asegurar), ….
… “”uno de ellos, con el expreso deseo de matener relaciones sexuales con una angolana y sin el consentimiento de esta, la lanzó a un río cercano.
Cada vez que la pobre muchacha intentaba salir a nado, este tiraba unas cortas ráfagas al agua delante de ella, haciendole desistir del intento de alcanzar la orilla, hasta que se cansó y falleció ahogada.”» …. (hasta aquí lo que me contaron)
Una vez que fue descubierto y por la casualidad, ya que por un reservista había tomado tanto que murio y quedo tirado y los angolanos de la zona denuncian la muerte de ese cubano y partir de esa entonces, la super CIM se ponen en función de ubicar cosa que no pudieron descubrir a pesar de las denuncias de los angolanos anteriormente .
Los 4 asesinos fueron descubiertos,, pero el asesino de esta joven fue descubierto y llevado a Luanda a efectuarle el juicio correspondiente.
Con todas las pruebas que se aportaron y con la propia confeción del culpable, fue condenado a muerte por fusilamiento
( 2da que firmó Ochoa).
Por cosas que no tengo explicación, la vida me lleva a un punto donde coincido con este asesino, en el hospital para cubanos en Lubango, él con malaria y yo también, estaba sin cordones sus botas y sin cinto su cara era media achinadito de piel blanca más bien y justamente cuando salgo ya de ese lugar los escoltas al frente de ellos un teniente, me vieron que estaba sin transporte y me llevaron en su jeep hasta el entronque que separa las 2 unidades donde estaban ellos y donde yo estaba provisional y este joven del servicio militar no hablo, ni dijo nada, siempre mirando al piso, en fin cuando me fui a bajar le dije:
adiós compadre,, que todo sea un mal entendido.. lejos estaba yo que ya estaba sentenciado,,,,. él movio la cabeza como diciendo, imposible ,,, días después fue fusilado .
Supe por el teniente que ya estaban los 4 en sus celdas esperando la orden de llevarlo, no me dijo donde pero supuse que fuera en el lugar de los sucedido.
(que después fueron fusilados)
Y concluyo que supe entre los oficiales que Raúl Castro firmo tal sentencia y además en el Juicio causa 1/ 89 del General Ochoa, el mismo Raúl Castro hace referencia a eso.
Creo que con esto aproximada de una larga historia y que es solo un pálido reflejo, solo mi testimonio de los que paso allí en ese país Africano, Angola, entenderá usted que he tratado de decir.
Muchas gracias por esta entrevista y su ardua lucha dentro de Cuba.
Saludos.
Enrique de Armas.
Aquí esta el comentario sobre este tema.
Allí veras otros comentarios partiendo de mi comentario.
ERROR … En comentario que he puest aquí ahora el apellido de Fariñas he tenido el descuido de no poner la S pido mis más sincera disculta
https://havanaluanda.wordpress.com/cronologia/
Saludos.