Cabinda, la guerra olvidada (3)

Soldados cubanos y compañías petroleras norteamericanas

Desde 1975 el FLEC, inicialmente con el apoyo de Mobutu Sese Seko, viene luchando por la independencia de Cabinda. En varias ocasiones, controló partes significativas del interior de la República de Cabinda, en cuanto las tropas cubanas, en apoyo de las fuerzas gubernamentales angoleñas, protegían las instalaciones petrolíferas de la costa, de capital norteamericano en su mayoría.

Según fuentes por cada soldado cubano el Gobierno de Luanda pagaba a Castro, no directamente, sino bajo el subterfugio de “compensación por los servicios prestados”, unos 300,000 francos CFA. Puesto que la principal fuente de aprovisionamiento de Angola la constituían las ganancias obtenidas del petróleo, no es de extrañar que los “combatientes internacionalistas” cubanos –según la terminología de La Habana-, protegieran militarmente las instalaciones de las compañías petroleras norteamericanas en Cabinda.

Considerando la presencia de 30,000-50,000 soldados estaríamos hablando de unos 144,000 millones de francos CFA anuales. Actualmente Angola debe a Cuba 500 millones de dólares por este concepto.

Ya antes de 2005 las entradas por la extracción de petróleo del enclave representaba el 60-70% del presupuesto angolano, y el 8-10% del petróleo importado por EE.UU. De los 950,000 barriles por día que se extraían en Angola en 2002, 620,000 correspondían a Cabinda. Aparte del petróleo y la madera, Cabinda también tiene otros recursos, incluidos minerales raros aún no aprovechados como fósforo, potasio, uranio y manganeso.

2 Respuestas a “Cabinda, la guerra olvidada (3)

  1. Es algo muy comentado y también muy negado el pago por los soldados cubanos. Geijeses, Gott y otros autores lo niegan; George afirma que se pagaba; pero no por los soldados, sino por la ayuda civil.
    Lo que veo mal es ese cambio de moneda. El autor da las cifras en francos CFA y la deuda con Cuba en dólares, con lo que resulta difícil saber la equiparación. Agradecería mucho la fuente de la que provienen esos datos.

  2. Pingback: Anónimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s