Independencia para Angola, no para Cabinda
En 1974 Luis Ranque Franque fue invitado, en su calidad de Presidente del FLEC, a viajar a Portugal para iniciar conversaciones sobre Cabinda. Pero la salida del poder del General Spinola el 30 de septiembre de ese mismo año echa por tierra el propósito. Antonio Alves Rosa Coutinho, el Alto Comisionado portugués en Angola desde julio, alienta el despliegue de fuerzas del MPLA en Cabinda. Se entablan los combates y el FLEC, apoyado por los remanentes de las tropas especiales portuguesas, se retira hacia las zonas fronterizas con Zaire y el Congo-Brazzaville.
A pesar del apoyo de Zaire y Gabón a la causa cabindesa, los tres movimientos nacionalistas angolanos, que se reúnen varias veces con las autoridades portuguesas entre enero y junio, coinciden en exigir a éstas la consideración de Cabinda como parte inseparable del territorio angolano. Para Portugal resultan determinantes las siguientes consideraciones:
– Mantener la influencia portuguesa en la región, evitando que con la autodeterminación de Cabinda se abran las puertas a los intereses de la comunidad francófona africana, y garantizando el acceso de Lisboa al comercio y las riquezas de los dos territorios.
– La imperiosa necesidad de llegar a un arreglo con los movimientos nacionalistas que le permita garantizar la evacuación de los 700,000 u 800,000 colonos blancos asentados en Angola.
cabina es de angola para siempre gracias a cuba no hay nada q lamentar el q va pa guerra tierne muertos heridos liciados de todo i sin esperrar recompensas plta nada pidio cuba nada gano solo muertos y enfermedades asi q los cubanos bobos q dicen q eran mercenarios lo q trajeron de angola solo enfermedades venereas y sifilis sida y recuerdodos
Solo te falto: Y el «deber» cumplido. Que simplón eres! Te me estas pareciendo a tu compatriota Boris Izaguirre. Por cierto, la protección de los pozos de petróleo de Cabinda, corrían por parte de los cubanos. Que te pacere cholito? Que te parece? 15 años protegiendo al enemigo….!
El dato de 700,000 u 800.000 colonos me parece muy grande. Las fuentes como Minter dan 320.000. Como yo estoy realizando mi tesis doctoral sobre Angola me gustaría saber la fuente, si es posible claro.