Marzo de 1988. Tropas de SADF regresan a Namibia desde territorio angolano. El objetivo de detener la ofensiva de Luanda sobre Mavinga ha sido logrado, pero la fuerte resistencia cubano-angolana en Cuito Cuanavale y la llegada de la temporada de lluvias, aceleran el inicio de la retirada. Comienza la mitificación de una victoria que nadie alcanzó…
March, 1988: Troops of SADF returning to Namibia since Angolan territory. The goal of stopping the offensive in Luanda on Mavinga has been achieved, but the strong resistance Cuban-Angolan in Cuito Cuanavale and the arrival of the rainy season, accelerate the start of the withdrawal. Begins the myth of a victory that nobody reached…
Photo: SA Bushwar Site
la victoria existiò. Si los cubanos no vencieron, porquè los sudafricanos, despuès el bombardeo de calueque, pedieron la tregua y firmaron la retirada desde namibia? Un ejercito no se retira para las lluvias, se retira porquè sus objectivos no han sido alcanzados. Los sudafricanos,en efecto, despuès 5 meses eran siempre bloqueados en cuito. Porquè no relatad que los cubanos desde enero hasta mayo 1988 se habian acercado hasta el limite de namibia y desde el aerodromo de cahama podian con los mig 23 bombardear a la namibia?
En el comentario de Cotamaria puede encontrar respuesta a sus preguntas. Le apunto que ninguna de las partes pidió ninguna tregua y que las conversaciones para la retirada de las tropas cubanas de Angola estaban ya en desarrollo. La obligatoriedad de la retirada de las tropas sudafricanas de Namibia era un asunto aún más antiguo.
Todo observador militar imparcial sabe que los objetivos militares del SADF en Angola eran limitados: no se gana una guerra, no se conquista un territorio enorme con tres mil o seis mil soldados frente a 60 mil soldados enemigos.
Para ampliar sus conocimientos sobre la intervención cubana en Angola le sugiero otros blogs que aparecen en el blogroll o que puede encontrar en buscadores. Lamento no disponer de más tiempo.
A guerra tem tantas faces. Quantas? Não sei, nem imagino.
Sinto que perspectivas e olhares devem existir milhões. ~
Os quem a viveu directamente, os de quem sentiu os efeitos directa e indirectamente nas suas vidas, de quem a contou a quem e muitos mais que a olham, acompanham, observam, analisam de diferentes pontos deste mundo chamado Terra.
Concordo com você, obrigado por seu comentário.
Los gobernantes S Afrcanos tenian una fuerte precion internacional ademas de que los movimientos civiles y las guerrillas dentro de los territorios ocupados los mantenian con muchos frentes habiertos amen de que el traslado de tropas por via terrestre se les dificultaba era mucho el desgaste , ademas una gran parte de la minoria blanca ya se oponia a seguir perdiendo a sus hijos en una guerra que se prolongaba para ellos a.mas de un cuarto de siglo los medios de comunicacion los noticiarios del mundo y todas las potencias internacionales precionaban al gobierno de sur africa en USA los movimientos civiles y la opinion publica en general veian con simpatia y me atrevo a decir como un buen ejemplo la accion de los cubanos en Angola y precionaban para que el embargo de armas a Sur Africa fuera mayor ademas el pais que mas apoyo logistico daba al regimen del sur Francia tenia en ese momento un gobierno que simpatisaba con los castros esas causas desde mi punto de vista fueron las que hicieron que el gobierno de Botta replegaras sus tropas para poder mantener mejor comtrol sobre su pais y las zonas ya ocupadas .
Creo y tengo y soy de la opinion que si el ejercito surafricano hubiera empleado todo su potencial velico de seguro la historia fuera otra y los muertos angolanos y cubanos se habrian contado por cientos de miles , los norte americanos temian tambien por sus intereses recuerden que Sabimbe era tambien un nacionalista egocentrico .
La UNITA no alcanzó ninguno de los objetivos que se había propuesto. Hoy por hoy el MPLA es dueño absoluto del destino del pueblo angolano. Mantiene una dictadura neofeudal con características democráticas.
El régimen del apartheid no solamnete se retiró de Angola, sino de Namibia y despareció como régimen.
Namibia está en poder (político) de las SWAPO.
El régimen de los hermanos Castro Ruz aun detenta el poder y mantiene en afrentas y oprobios sumido al pueblo de Cuba.
La victoria no significa ganar un combate, ni una batalla, ni una guerra. Lo que importa son los resultados.
por suerte hay alguno en este blog que analiza los hechos, en lugar de relatar los que nunca exsistieron, como el balance en la guerra de angola, como si la historia fuese una cuestiòn de puntos de vista, como si se pudiese decir que despuès 15 anos de guerra los sudafricanos regresaron en patria desde angola y namibia vencedores.